Translate

jueves, 14 de noviembre de 2013

Medicina complementaria en el embarazo

El embarazo trae consigo una serie de cambios que provocan ciertos síntomas en ti, los cuales varían dependiendo de la etapa del embarazo en la que te encuentres.
Dichos síntomas pueden ser muy desagradables para ti, como las náuseas, los dolores de espalda, el dolor de cabeza entre otros, razón por la que la medicina complementaria en ocasiones se ha vuelto una opción. Aquí te entregamos algunas terapias alternativas que quizás te puedan servir de algún modo, para sobrellevar de mejor manera estos incómodos síntomas que aparecen en el embarazo...

Meditación: Basado en visualización y técnicas de relajación que por cierto no presentan ningún riesgo para ti y tu bebé, solo beneficios que te ayudarán a reducir el estrés y la ansiedad durante el embarazo.
Masajes con aceites esenciales y aromaterapia: Durante el tercer trimestre te ayudan a mejorar la flexibilidad de músculos y piel. Los masajes liberan endorfinas y disminuyen los detonantes del estrés, con lo cual se te proporciona tranquilidad. Por otra parte la aromaterapia es muy útil durante el embarazo ya que actúan directamente sobre los cambios de estados de ánimo. Son inofensivas y se pueden formular tanto para ti como para tu hijo(a).

Homeopatía: La aplicación de un tratamiento de este tipo durante el período de gestación logra prevenir o disminuir síntomas como náuseas, vómitos, agotamiento excesivo y alteraciones en la piel y también ayuda al alivio de síntomas emocionales y mentales.

Reflexología: Consiste en estimular puntos específicos de tu cuerpo con masajes para ayudar a liberar el estrés, disminuye el dolor que se presenta a nivel de espalda, pies y piernas. También controla la oxitocina y de igual forma ayuda a disminuir la intensidad del dolor durante las contracciones.

Reiki: Consiste en la imposición de manos sobre los centros energéticos del cuerpo. Su aplicación hace que disminuyan tus náuseas y los dolores en general, logra que te sientas relajada, lo que contribuye a un excelente desarrollo de tu bebé.  Los estudios demuestran que los bebés cuyas madres han recibido terapia de Reiki durante el embarazo son mucho más tranquilos y emocionalmente más equilibrados.


¿Y tú... prácticas alguna terapia complementaria en tu embarazo?

1 comentario:

  1. Hola, tengo 20 semanas de embarazo y creo que nunca es tarde para practicar cosas nuevas, me intereso mucho el tema del reiki ya que suele tener nauseas y es muy molesto. Gracias por el articulo, muy bueno

    ResponderEliminar