Translate

sábado, 23 de noviembre de 2013

Evaluación final

¡¡¡Excelente blog!!!

Las felicito, lograron realizar un buen trabajo individual y como grupo.

Aquí se ven los resultados en la pauta...


Que tengan un excelente fin de año.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Tu bebé cada mes

En esta entrada vas a poder ver como está tu bebé dentro de ti y así tener más cuidado con las cosas que haces. Tu Hijo/a sufre varios cambios antes de que nazca, cambios muy importantes e impresionantes para llegar ser la persona que es. Por esa razón tienes que agradecer mucho más su nacimiento porque es un pequeño milagro que está por nacer.


                                 Primer mes de gestación         

 Aquí empieza el primer trimestre de embarazo. Este mes es el más importante porque se producen muchos cambios, por lo tanto cualquier cosa extraña puede producir una complicidad.  
En el primer mes aun no tiene aspecto de bebé pero aun así no es solo una célula, es un ser con vida. Tu hijo/a  empieza a crear su sistema nervioso central, comienza a tener una especie de piel  transparente, delgada y muy débil, se desarrollará un pequeño intestino y se creará su cabezita que cada vez crecerá mucho más junto con su hígado y su corazón, que ya están presentes en este mes. El bebé tendrá una pequeña colita que luego desaparecerá.            


       
      Segundo mes de gestación

Acá tu guagua por el momento se le nombrará feto. En este mes es donde más se desarrolla tu bebé. Vemos que su cerebro empieza a crecer y entonces su cabeza comienza a aumentar aun más, su colita desaparece, empiezan a formarse sus brazos y piernas, junto con su oído donde más adelante escuchará tus latidos. Además se definen sus deditos de las manos y de los pies; por último se crean sus párpados y su carita empieza a tener características humanas.


         Tercer mes de gestación

Bueno, acabas de terminar el primer trimestre del embarazo donde lo más probable es que hayas sentido nauseas, vómitos y hasta hipertensión. Al termino de este mes tu bebé casi se ha desarrollado por completo y solo le faltaría crecer. Su carita tiene más aspecto de humano y llegas a preguntarte ¿si se parece a ti o si se parece al papá?. Sus ojos estás más frontales, está apareciendo su pequeña nariz y sus orejas se ascienden y se lateralizan, . Sus deditos se ven más separados y empiezan a tener movimientos muy suaves e imperceptibles que no te das cuenta. Si en este momento vas al matron/a o al Doctor vas a poder escuchar por fin sus latidos cardíacos y a lo mejor podrás saber su sexo pero con mucha dificultad. La mayoría de las mamás en este mes se emocionan al saber al escuchar sus latidos del corazón.


                            Cuarto mes de gestación

Empieza tu segundo trimestre de embarazo donde lamentablemente aumentarás de peso y el niño solo se dedicará a crecer. En este etapa se le empiezan a aparecer las uñitas y se desarrolla unos pelitos que cubrirán todo el dorso de la mano y el tarso, su piel sigue siendo transparente pero un poco más fuerte y por lo tanto se le verán sus pequeños vasos sanguíneos donde la sangre que se estará formando en la médula osea, circulará por allí. Si tienes en este momento 4 meses te darás cuenta que tu bebé se está moviendo más activamente.



            Quinto mes de gestación

En este mes tu hijo/a ya está reaccionando con la música o tus sonidos propios como tu respiración, tu voz, tus latidos cardíacos, etc. Una buena idea es que le cantes o le pongas música de cuna ya que él la escucha y se tranquiliza. Tu niño ya empieza a manifestarse a través de movimientos vigorosos de piernas y brazos que son percibidos por ti. El bebé empieza a chuparse el pulgar, su piel empieza a engrosar de a poquito, se empieza a ver que las uñas, las cejas y los párpados están perfectamente desarrollados y reconocibles y además le aparece un vello muy fino que cubre todo su pequeño cuerpo. Este vello se llama laguno fetal.


            Sexto mes de gestación

Termina tu segundo trimestre del embarazado y ya que cada vez queda menos para que lo puedas abrazar y cuidar. A esta edad algunos de los bebes pueden sobrevivir como prematuro pero con mucha dificultades ya que su madurez que tiene en el pulmón es muy baja.
Aquí su piel está más roja y  tiene pequeñas arrugas, el pelo de la cabeza empieza a crecer junto con las pestañas y además empieza a aumentar mucho de peso. Ahora él ya puede dormir y despertar sin ningún problema.


          Séptimo mes de gestación

Empieza el último trimestre del embarazo. Se empieza a desarrollar la grasa por lo tanto su cuerpo comienza a redondearse. Su sistema nervioso está más maduro.
Algunos bebés ya pueden respirar por sí solos porque aumenta su madurez en el pulmón pero algunos de ellos pueden tener discapacidades y necesitaran terapia intensiva a largo plazo lamentablemente.



     
                           Octavo mes de gestación

En este mes se le desaparecen sus arrugas en la piel por lo tanto está más lisa y rosadita. Los ojos empiezan a moverse en respuesta a un poco de luz, empieza a haber movimientos respiratorios y el laguno fetal comienza a desaparecer, especialmente en la cara. Tu bebé cada vez está más cerca de estar y jugar contigo pero tienes que ser paciente porque no será fácil traerlo al mundo.




           Noveno mes de gestación

Este es el último mes de embarazado. Aquí tu bebé se prepara para salir y ser una hermosa persona como probablemente debes ser tú.
 Acá hay un mayor crecimiento del pelo, empiezan a aparecer las uñas de los dedos de sus pies. Las uñas de sus manos están más largas y así tu hijo se puede rasguñar.
La madurez del  pulmón ya es total así que podría perfectamente respirar solo. Cada bebé tiene su ritmo para darse vuelta pero en promedio es en este mes donde lo hacen.
Además de los cambios que tiene tu hijo para nacer, tú también te preparas para que nazca teniendo cambios importantes en tu cuerpo y dolores como las contracciones.
Esta información la obtuve de :

  • Leyton, Victor, (2013), (S.R), Histología y Embriología. Capitulo 14 (1-12)
  • Leyton, Victor, (2013), (S.R), Histología y Embriología. Capitulo 15 (11-13)
  • Leyton, Victor, (2013), (S.R), Histología y Embriología. Capitulo 16 (3-6)


Si finalmente tienes una duda o no te lo imaginas te dejo un vídeo donde se ve toda su evolución desde la concepción hasta los últimos meses de gestación.

Espero que lo disfruten... Se despide Alexandra!

viernes, 15 de noviembre de 2013

vida sexual durante el embarazo.


¡cuida tu peso!

Para subir de peso solamente lo justo y necesario, te dejamos a continuación un excel con el aumento de peso recomendado para cada mes de embarazo según en el grupo en el que te encuentres tu.


¿Quieres más información?

Aquí va otro periódico virtual para que veas muchas más paginas y te informes mejor de diferentes ámbitos que puedas encontrar, espero que te sirva.

Yoga para Mamás!

Vengo a mostrarle este video donde puedes hacer Yoga sin ningún problemas y no importa cuanto meses tengas, este ejercicio ayuda para que el parto sea mucho más fácil y menos doloroso para ti, espero que lo disfrutes mucho al hacer este ejercicio y verás que fácil es, te sentirás como nueva!

Diario digital "Mamá Informada"

. Bueno amiga, aquí te dejo un diario digital dirigido exclusivamente para ti, en él encontraras noticias y nueva información para ti sobre el pre parto, el parto y el post parto, el desarrollo de tu bebé, sus cuidados, nuevos avances en investigacion del área materna, entre otros. Las ediciones del diario son actualizadas semanalmente los días domingo, asi que... TENDRAS NOTICIAS NUEVAS PARA VER CADA SEMANA!. Está muy interesante, te invito a visitar el sitio, leerlo y darnos tu opinion de que te pareció.